José Luis Urbaneja Orlando

ABOGADO Caracas - Venezuela

En el dinámico entorno comercial actual, los contratos de operación logística comercial (COLCs) han adquirido una relevancia innegable. Son esenciales para garantizar la eficacia y eficiencia en la cadena de suministro de bienes o mercancias desde que se fabrican hasta que llegan a manos del consumidor final.

Concepto y Alcance

Los COLCs son acuerdos mediante los cuales una parte, denominada contratista u operador logístico, se compromete a realizar una o varias actividades como el embalaje, etiquetado, almacenamiento, consolidación, despacho, transporte, gestión aduanera, distribución, recepción, «crossdocking» (recepción sin almacenaje para fraccionamiento de distribución), entrega o cualquier otra operación necesaria para el movimiento de mercancías, a solicitud y por cuenta de otra parte, el cliente contratante.

Existen, incluso, contratos de este tipo que incluyen estipulaciones de «logística comercial inversa» aplicables, por ejemplo, en casos de devoluciones de productos y para la recuperación de materiales a ser utilizados en la industria del reciclaje.

Consideraciones Específicas en Venezuela

En Venezuela, los COLCs se rigen principalmente por las disposiciones del Código de Comercio. Sin embargo, se les aplican otras normativas jurídicas complementarias nacionales e internacionales, diversas, dispersas y complejas que son  de obligatorio cumplimiento como la Ley Orgánica de Aduanas, Ley de Aeronáutica Civil, Ley de Marina y Actividades Conexas, Ley de Transporte Terrestre y diversas normas reglamentarias de seguridad y de naturaleza ambiental. Es importante destacar que, las partes deben incluir en sus COLCs, además, cláusulas específicas que contemplen diferentes y posibles contingencias que puedan presentarse.

Perspectiva Internacional 

A nivel internacional, los COLCs se caracterizan también por su gran diversidad y complejidad. Los «Incoterms» de la Cámara de Comercio Internacional (ICC), por ejemplo, son un conjunto de reglas internacionales que establecen conceptos y principios empleados para describir los derechos y obligaciones de las partes en las operaciones de compraventa internacional, que tienen una incidencia directa en los COLCs y son comúnmente aplicados en Venezuela.

Además, existen diversas convenciones internacionales que regulan aspectos específicos del transporte de mercancías, como el Convenio de Rotterdam sobre el transporte multimodal (transporte de mercancías utilizando más de un medio de transporte bajo un único contrato).

Aunque Venezuela no ha ratificado el Convenio de Rotterdam, sigue prácticas y estándares internacionales que se alínean con él, especialmente aquellos relacionados con la seguridad y la documentación de la carga. Esto incluye el uso de documentos electrónicos y la adopción de medidas de seguridad para proteger la mercancía durante el transporte.

Para nuestro país, aplican normas nacionales y también internacionales regionales como el Acuerdo sobre Transporte Multimodal de Mercancías del MERCOSUR que busca armonizar las normativas de los países miembros para facilitar el comercio y el transporte de mercancías. Este acuerdo incluye disposiciones sobre la responsabilidad del transportista, la emisión de documentos de transporte y la resolución de disputas.

Relevancia de los COLCs

Estos contratos son instrumentos fundamentales para el desarrollo del comercio moderno. Su correcta estructuración y cumplimiento permiten optimizar los procesos de distribución, reducir costos y mejorar la satisfacción del cliente y de los consumidores finales de productos de muy variados tipos.

Es esencial que las partes involucradas en estos contratos cuenten con el asesoramiento legal adecuado para garantizar su validez y eficacia.

¿Estás preparado o preparada para mantener e impulsar tu empresa comercial de forma informada, segura y legal?

Estimado empresario o empresaria, emprendedor o emprendedora. Tú puedes obtener apoyo para tu empresa o proyecto con consultoría profesional, multidisciplinaria, especializada, de alta calidad, empática y con una inversión competitiva a través de joseluisurbaneja.net.

¡Contáctame y descubre cómo puedo aportar valor real a tu actividad comercial!

¡Saludos!

Nota: Recuerda que esta publicación es de carácter general,  estrictamente informativa y no constituye asesoría o consejo legal formal aplicable a casos particulares o específicos.

×

Haz click en mi nombre para comunicarte vía WhatsApp

×