La diferenciación entre las figuras tributarias de «exención» y «exoneración» es clave para comprender cómo se aplican los beneficios fiscales en Venezuela y su influencia en los contribuyentes.
Ambas figuras suponen dispensas o beneficios tributarios
En el sistema tributario venezolano, las exenciones y las exoneraciones son beneficios que liberan total o parcialmente de la obligación de pagar impuestos.
Sin embargo, existen diferencias fundamentales entre ambas figuras.
Las Exenciones
Las exenciones son establecidas directamente por la ley y se aplican de forma automática a quienes cumplan con los requisitos legales. Por ejemplo, las organizaciones sin fines de lucro suelen estar exentas del impuesto sobre la renta.
Las Exoneraciones
Por otro lado, las exoneraciones son concedidas por el Poder Ejecutivo a través de un acto administrativo, en casos específicos y bajo ciertas condiciones. Estas pueden ser otorgadas para estimular actividades económicas particulares o para apoyar a sectores específicos. Por ejemplo, el gobierno podría exonerar del pago de impuestos a empresas que inviertan en ciertas regiones del país.
Conclusión
En definitiva, mientras las exenciones son establecidas por ley y se aplican de manera general, las exoneraciones son otorgadas de forma discrecional por el Poder Ejecutivo y están sujetas a requisitos específicos.
Recuerda que la presente publicación es de carácter general e informativo. No constituye asesoría o consejo legal formal aplicable a casos o circunstancias específicas.
¡Haz click aquí para solicitar asesoría, asistencia o representación jurídica!
¡Saludos!