El Principio de Equivalencia Funcional
En el contexto del derecho tecnológico, el principio de equivalencia funcional consiste en otorgar a los documentos, comunicaciones y firmas electrónicas el mismo valor jurídico y eficacia probatoria que sus equivalentes en formato tradicional o físico. Esto asegura que las tecnologías de la información puedan utilizarse plenamente en el ámbito legal sin que el cambio de soporte afecte su validez.
Específicamente en Venezuela, este principio está desarrollado en la Ley sobre Mensajes de Datos y Firmas Electrónicas, la cual establece lo siguiente:
Objeto de la Ley:
Su propósito es reconocer la eficacia y valor jurídico a la Firma Electrónica, al Mensaje de Datos y a toda información inteligible en formato electrónico, independientemente de su soporte material. Se busca que sus normas sean interpretadas progresivamente para reconocer la validez y eficacia probatoria de los Mensajes de Datos y Firmas Electrónicas.
Eficacia probatoria de los Mensajes de Datos:
Los Mensajes de Datos tendrán la misma eficacia probatoria que la ley otorga a los documentos escritos. Además, la información contenida en un Mensaje de Datos, reproducida en formato impreso, poseerá la misma eficacia probatoria que se atribuye a las copias o reproducciones fotostáticas.
Cumplimiento de solemnidades y formalidades:
Cuando la ley exija la firma autógrafa para determinados actos o negocios jurídicos, este requisito se considera satisfecho en relación con un Mensaje de Datos al tener asociado una Firma Electrónica. Asimismo, si la ley requiere que la información conste por escrito, se cumple si la información del Mensaje de Datos es accesible para su ulterior consulta.
Integridad del Mensaje de Datos:
Si la ley exige que la información sea presentada o conservada en su forma original, este requisito se satisface con un Mensaje de Datos si se ha conservado su integridad y la información está disponible.
Haz click aquí si deseas obtener servicios jurídicos personalizados.
¡Saludos!
Nota: Esta publicación ha sido elaborada con el apoyo de sistemas de inteligencia artificial. Ha sido revisada y editada por un profesional del derecho responsable y su contenido fue sometido a un software antiplagio para garantizar su originalidad. El contenido proporcionado es de carácter estrictamente informativo y solo ofrece una visión general sobre el tema tratado. No constituye asesoría legal y no debe ser utilizada como sustituto de un consejo legal personalizado. Se recomienda consultar con un abogado para obtener asesoramiento legal formal y personalizado sobre cualquier asunto jurídico. Revisa las condiciones de uso de este sitio de internet.