-
28 Ago '25
La Hipoteca La hipoteca en Venezuela es mucho más que una simple garantía; es el instrumento legal más seguro para respaldar operaciones crediticias. Definida como un derecho real (derecho accesorio que grava un bien para asegurar el cumplimiento de una obligación principal), la hipoteca otorga al acreedor el poder de perseguir el bien inmueble gravado […]
-
Introducción Los abogados venezolanos hemos observado de primera mano la dinámica de transformación que vive nuestro sistema procesal judicial. La adaptación de nuestros códigos procesales a la era digital no es un simple capricho de modernidad, sino una necesidad imperativa para garantizar la eficacia y accesibilidad de la justicia. El Impulso Inesperado hacia la Justicia […]
-
Definiendo a la donación La donación se define como un contrato en el cual una persona, denominada donante, transfiere de forma gratuita una cosa o un derecho de su patrimonio a otra persona, llamada donatario, quien lo acepta. En Venezuela, comprender la donación no solo es crucial desde una perspectiva civil, sino también fundamental para […]
-
La protección del moderador de contenidos en internet como trabajador en línea («online«). El trabajo de moderador de contenidos en internet, como cualquier otro trabajo, se enfrenta a un marco legal multifacético en Venezuela: la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT) y la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente […]
-
¿Qué es el cumplimiento normativo? El Cumplimiento Normativo se define como el conjunto de procedimientos y buenas prácticas adoptados por una organización para identificar y clasificar los riesgos operativos y legales a los que se enfrenta, y para establecer mecanismos internos de prevención, gestión, control y reacción frente a los mismos. Su propósito primordial es […]
-
1. ¿Qué es un poder? En el derecho venezolano, el poder es un documento legal (también denominado mandato) mediante el cual una persona (mandante o poderdante) otorga a otra (mandatario o apoderado) la facultad de representarla y actuar en su nombre en uno o varios actos jurídicos. Está previsto en el artículo 1.684 del Código […]
-
Concepto de ciberseguridad En términos sencillos, la ciberseguridad es la práctica de defender sistemas informáticos como ordenadores, servidores, algoritmos, dispositivos móviles, sistemas electrónicos, redes y datos de ataques maliciosos, daños o accesos no autorizados. Marco legal en Venezuela El marco legal de ciberseguridad en Venezuela se basa principalmente en varias leyes y regulaciones que buscan […]
-
1. ¿Qué son los Tributos? En el marco del Derecho Tributario venezolano, un tributo es una prestación pecuniaria de carácter obligatorio, exigida por el Estado en ejercicio de su potestad tributaria, con el fin de obtener ingresos para financiar el gasto público y cumplir con sus fines esenciales. Esta definición, si bien técnica, encierra varios […]
-
31 Jul '25
Introducción. El panorama laboral en nuestro país ha experimentado una transformación acelerada en los últimos años. Los modelos de trabajo híbridos, que combinan la presencialidad en la sede de la empresa con el teletrabajo desde el hogar, han dejado de ser una excepción para convertirse en una modalidad cada vez más común. Si bien esta […]
-
30 Jul '25
Una perspectiva empresarial. En el dinámico mundo de los negocios, comprender la naturaleza de los acuerdos que se firman es crucial. En Venezuela, el derecho contractual ofrece un abanico de posibilidades que van más allá de los modelos tradicionales. Contratos típicos y atípicos. ¿En qué se diferencian? Para empresarios e inversionistas, es fundamental conocer la […]