José Luis Urbaneja Orlando

ABOGADO Caracas - Venezuela

  • La encrucijada La irrupción de las tecnologías disruptivas ha transformado radicalmente el tejido social y económico, generando nuevos modelos de negocio y retos sin precedentes. En este contexto, la consultoría jurídica se encuentra en una encrucijada; está llamada a adaptarse y evolucionar para acompañar a las empresas y particulares en su tránsito por este nuevo […]

  • Un contrato de software es un acuerdo legal que establece los términos y condiciones bajo los cuales se desarrollará, licenciará, mantendrá o entregará un software específico. Dada la complejidad y diversidad del mundo del software, los escenarios que pueden presentarse son múltiples y variados; todos ellos con sus implicaciones jurídicas. Consideremos algunos de los más […]

  • La letra de cambio o giro, es un título valor que constituye una orden incondicional de pago a plazo o a la vista, librada por una persona (librador) a otra (librado), para que pague una determinada suma de dinero a un tercero (beneficiario) o a su orden. Características principales de la letra de cambio: Formalidad: […]

  • Según el Artículo 27 de la Ley de Propiedad Industrial de Venezuela, se define la marca comercial como: «Todo signo, figura, dibujo, palabra o combinación de palabras, leyenda y cualquiera otra señal que revista novedad, usados por una persona natural o jurídica para distinguir los artículos que produce, aquellos con los cuales comercia o su […]

  • ¿Eres heredero o heredera en una sucesión? Entonces, debes comprender, entre otros, dos conceptos básicos: el de «Comunidad Hereditaria» y el de «Partición Hereditaria«. La Comunidad Hereditaria es la situación jurídica que se establece cuando varias personas son llamadas a heredar los bienes de un difunto. Esta comunidad puede surgir tanto en sucesiones testamentarias (cuando […]

  • En el ámbito legal, «Habeas Data» se refiere a un derecho fundamental que garantiza a los ciudadanos el acceso a la información que se tiene sobre ellos en registros públicos o privados. Además, este derecho les permite solicitar la corrección, actualización o eliminación de aquellos datos que sean incorrectos, incompletos, irrelevantes o hayan sido obtenidos […]

  • En el ámbito jurídico tributario, los conceptos de sujeto pasivo y sujeto activo son fundamentales para entender la dinámica de la relación tributaria y sus procesos, tanto en lo administrativo como en lo jurisdiccional. Estos dos actores principales interactúan en el proceso de generación y recaudación de los tributos. Sujeto Pasivo El sujeto pasivo es […]

  • La LOPCYMAT  (Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo) es un instrumento legal fundamental para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores en Venezuela. Su cumplimiento no solo es obligatorio, sino que también aporta múltiples beneficios a las empresas. Las PYMES que integran la LOPCYMAT en su plan preventivo de cumplimiento […]

  • La palabra «asamblea» significa «Reunión de muchas personas para algún fin» (OSSORIO Manuel, Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales). Generalmente, la finalidad de una asamblea es considerar o discutir sobre temas determinados y adoptar decisiones sobre los mismos. La Asamblea de Accionistas es la máxima autoridad de una compañía, donde se toman decisiones fundamentales sobre su […]

  • El derecho tecnológico se encarga de regular las relaciones jurídicas que surgen a partir del uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs). En otras palabras, es el conjunto de normas que regulan, ordenan y protegen los intereses, derechos y deberes de las personas, empresas y gobiernos en el mundo digital. Algunas […]

1 6 7 8 9
×

Haz click en mi nombre para comunicarte vía WhatsApp

×