-
El «caso TikTok» en los Estados Unidos de Norteamérica El enfrentamiento por el «caso TikTok» en Estados Unidos, que viene desarrollándose desde hace ya tiempo, se ha intensificado. La popular plataforma de videos cortos, que cuenta con unos 170 millones de usuarios en ese país, se encuentra en el centro de un proceso legal que […]
-
La Circular 014, de fecha 16 de diciembre de 2024, emitida por la SUNAVAL, establece un marco regulatorio movedoso para la digitalización del mercado de valores venezolano. Aspectos Clave Fundamento Legal: La Circular se sustenta en el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Mercado de Valores y las Normas para la Administración […]
-
La globalización es un proceso complejo y multifacético que ha transformado profundamente el mundo en las últimas décadas. Se refiere a la creciente interconexión e interdependencia entre los países a nivel económico, social, cultural y político. Este fenómeno ha sido impulsado por avances tecnológicos, la liberalización del comercio y la inversión, y la creciente movilidad […]
-
A continuación, un resumen de aspectos relevantes de la «Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las Organizaciones No Gubernamentales y Organizaciones Sociales sin Fines de Lucro«, publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 6.855 Extraordinario de fecha 15 de noviembre de 2024: 1. Visión general Esta ley establece […]
-
Visión General de la Sentencia La sentencia de la Sala Social del Tribunal Supremo de Justicia № 523 del 12 de noviembre de 2024, en el expediente N° 23-405, se centra en un recurso de casación interpuesto por la parte demandada en un caso laboral donde el demandante reclamaba el pago de prestaciones sociales y […]
-
¿Alguna vez has tenido una conversación importante por WhatsApp o un correo electrónico que podrías necesitar como prueba? En la actualidad, con la tecnología tan presente en nuestras vidas, los mensajes que enviamos cada día pueden tener un peso legal importante. ¿Qué dice la ley? En Venezuela, la ley reconoce que los mensajes que enviamos […]
-
¿Qué es el régimen de convivencia familiar? El régimen de convivencia familiar es un acuerdo que establece cómo los padres y sus hijos, a pesar de vivir en lugares diferentes, podrán mantener una relación familiar saludable y estable. Este acuerdo detalla las visitas, los horarios y las actividades que compartirán, asegurando que los niños mantengan […]
-
Una marca comercial es «Todo signo, figura, dibujo, palabra o combinación de palabras, leyenda y cualquier otra señal que revista novedad, usados por una persona natural o jurídica para distinguir los productos o servicios con los cuales comercia….» (Artículo 27 de la Ley de Propiedad Industrial). Un vez diseñada tu marca, el paso a seguir […]
-
19 Nov '24
¿Qué son los aportes al INCES? Los aportes al INCES que deben pagar tanto los patronos o entidades de trabajo como los trabajadores forman parte de una categoría tributaria denominada «Contribuciones Parafiscales«. Se trata de tributos que se establecen para financiar servicios específicos que benefician a determinados grupos sociales o sectores económicos. ¿En qué consisten […]
-
El capital social de tu empresa. El capital social de tu empresa mercantil es el pilar fundamental sobre el cual se construye toda su actividad comercial. Representa el conjunto de bienes y valores que los socios aportan para iniciarla y mantenerla en funcionamiento. Estos aportes, divididos en acciones, otorgan a los propietarios derechos de participación […]