-
¿Qué diferencia a un abogado excepcional? Además de los conocimientos en materia jurídica, la capacidad de conectar con los clientes y construir relaciones de confianza es fundamental. Las llamadas «habilidades blandas» («Soft Skills«, en inglés) adquieren peso en el mercado laboral y también en el de servicios jurídicos independientes, pero téngase presente que poseerlas no […]
-
Visión general: En Venezuela, el número de plataformas digitales de comercio ha venido creciendo en los últimos años. Esto ha permitido a empresas y particulares realizar transacciones comerciales de manera rápida y eficiente. Modelos de plataformas digitales disponibles: Marketplaces: Sitios web donde múltiples vendedores ofrecen sus productos a una amplia base de consumidores. Tiendas en […]
-
Progresividad y regresividad: los conceptos fundamentales La progresividad y la regresividad de un tributo se determinan por la forma en que incide en los diferentes niveles de ingresos de los contribuyentes. Tributo progresivo: Un tributo es progresivo cuando la tasa impositiva aumenta a medida que aumentan los ingresos del contribuyente. Es decir, los individuos con […]
-
Los principios fundamentales del derecho laboral venezolano: Protección del trabajador: El derecho laboral venezolano se caracteriza por ser protector del trabajador. Esto significa que las normas se interpretan de manera favorable al trabajador en caso de duda, y se establecen mecanismos para garantizar sus derechos y condiciones de trabajo justas. Irrenunciabilidad de los derechos: Los […]
-
14 Ene '25
¿Qué es la quiebra mercantil? La quiebra mercantil, también conocida como bancarrota, es una situación jurídica en la que un comerciante se encuentra en una insolvencia tal que le impide cumplir con sus obligaciones de pago. Es decir, sus deudas superan significativamente sus activos. Esta situación lleva a que un tribunal de comercio declare la […]
-
12 Ene '25
¿Qué es el testamento? El testamento constituye una manifestación de la autonomía de la voluntad, mediante la cual una persona dispone de sus bienes y derechos para después de su muerte. Este acto jurídico, regulado en el Código Civil venezolano, permite al testador determinar el destino de su patrimonio, garantizando así la efectiva transmisión de […]
-
El documento electrónico. Según la Ley de Infogobierno de Venezuela (Artículo 5) se trata de un «documento digitalizado que contiene un dato, diseños o información acerca de un hecho o acto, capaz de causar efectos jurídicos«. Esta definición implica que los documentos electrónicos no solo son representaciones digitales de información, sino que también tienen la […]
-
Fue publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 43.032 Ordinario de fecha 19 de diciembre de 2024, la Providencia Administrativa SNAT/2024/000102 que obliga a muchas empresas venezolanas a emitir su facturación y otros documentos empleando medios digitales. Esta medida, respaldada por diversas leyes tributarias, busca garantizar la transparencia y fortalecer […]
-
Los tres lados del triángulo La gobernanza corporativa es el sistema que dirige y controla una empresa, estableciendo un puente entre la organización y sus grupos de interés (stakeholders). Estos últimos, a su vez, operan dentro de un marco jurídico que define las obligaciones y responsabilidades de todos los involucrados. La interconexión entre estos tres […]
-
La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela ha impuesto una multa significativa a la red social TikTok en el caso de los llamados «retos virales» difundidos a través de la misma, los cuales han dado como resultado trágicos eventos que comprometieron las vidas de adolescentes. Un «reto viral» es una tendencia o […]