-
¿Qué es el reconocimiento facial? El «reconocimiento facial» es solo una de las aristas del análisis biométrico. Hoy en día los sistemas de inteligencia artificial pueden identificar a personas en tiempo real por medio de las características de sus rostros, pero también a través del iris o de la retina de sus ojos, por su […]
-
PYMEs. Motor de la economía Las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) son el motor de la economía en muchos países. Además, generan empleo y fomentan la innovación. Estrés tributario Sin embargo, estas empresas a menudo se enfrentan a una serie de inconvenientes, entre los cuales destaca el estrés tributario. La carga impositiva, cada vez más […]
-
Tipos de contrato laboral La LOTTT establece tres tipos o modalidades de contratos laborales: i. por tiempo indeterminado (sin fecha de finalización), ii. por tiempo determinado (con fecha límite) y, iii. para una obra específica. Presunción legal Nuestra normativa laboral presume que todos los contratos son por tiempo indeterminado a menos que se demuestre lo […]
-
Si te dedicas a gerenciar y/o dirigir una pequeña o mediana empresa comercial como una fábrica, una distribuidora, importadora o exportadora o al emprendimiento en estos campos, seguramente habrás escuchado sobre el tema de la «logística comercial«. Pero, ¿Sabes qué son los contratos de operación logística comercial? Profundicemos solo un poco sobre este tema. Perspectiva […]
-
El supuesto de hecho La interdicción civil es una medida legal que se aplica a personas que, debido a una enfermedad mental grave, habitual y actual, han perdido la capacidad de tomar decisiones por sí mismas y de cuidar de sus propios intereses. En esencia, es una forma de protección para aquellos individuos que, por […]
-
La encrucijada La irrupción de las tecnologías disruptivas ha transformado radicalmente el tejido social y económico, generando nuevos modelos de negocio y retos sin precedentes. En este contexto, la consultoría jurídica se encuentra en una encrucijada; está llamada a adaptarse y evolucionar para acompañar a las empresas y particulares en su tránsito por este nuevo […]
-
03 Oct '24
Un contrato de software es un acuerdo legal que establece los términos y condiciones bajo los cuales se desarrollará, licenciará, mantendrá o entregará un software específico. Dada la complejidad y diversidad del mundo del software, los escenarios que pueden presentarse son múltiples y variados; todos ellos con sus implicaciones jurídicas. Consideremos algunos de los más […]
-
02 Oct '24
La letra de cambio o giro, es un título valor que constituye una orden incondicional de pago a plazo o a la vista, librada por una persona (librador) a otra (librado), para que pague una determinada suma de dinero a un tercero (beneficiario) o a su orden. Características principales de la letra de cambio: Formalidad: […]
-
01 Oct '24
Según el Artículo 27 de la Ley de Propiedad Industrial de Venezuela, se define la marca comercial como: «Todo signo, figura, dibujo, palabra o combinación de palabras, leyenda y cualquiera otra señal que revista novedad, usados por una persona natural o jurídica para distinguir los artículos que produce, aquellos con los cuales comercia o su […]
-
30 Sep '24
¿Eres heredero o heredera en una sucesión? Entonces, debes comprender, entre otros, dos conceptos básicos: el de «Comunidad Hereditaria» y el de «Partición Hereditaria«. La Comunidad Hereditaria es la situación jurídica que se establece cuando varias personas son llamadas a heredar los bienes de un difunto. Esta comunidad puede surgir tanto en sucesiones testamentarias (cuando […]