José Luis Urbaneja Orlando

ABOGADO Caracas - Venezuela

  • La Hipoteca La hipoteca en Venezuela es mucho más que una simple garantía; es el instrumento legal más seguro para respaldar operaciones crediticias. Definida como un derecho real (derecho accesorio que grava un bien para asegurar el cumplimiento de una obligación principal), la hipoteca otorga al acreedor el poder de perseguir el bien inmueble gravado […]

  • 1. ¿Qué es un poder? En el derecho venezolano, el poder es un documento legal (también denominado mandato) mediante el cual una persona (mandante o poderdante) otorga a otra (mandatario o apoderado) la facultad de representarla y actuar en su nombre en uno o varios actos jurídicos. Está previsto en el artículo 1.684 del Código […]

  • La filiación se define como el nexo jurídico que se establece entre el hijo o hija y sus progenitores, generando un conjunto de derechos y deberes recíprocos, cuya significancia es aún mayor durante la minoridad de los hijos. La filiación en Venezuela puede establecerse por diversas vías reconocidas por el ordenamiento jurídico. Estas incluyen la […]

  • El concepto de colación La colación consiste en la obligación que tienen ciertos herederos legitimarios de incorporar al patrimonio hereditario los bienes o valores que hayan recibido del causante a título gratuito (generalmente por donación) durante la vida de éste, con la finalidad de igualar las cuotas hereditarias entre los coherederos. Base legal de la […]

  • ¿Qué son las capitulaciones matrimoniales? Las capitulaciones matrimoniales son un contrato por el cual los futuros contrayentes o los cónyuges fijan las condiciones que regirán los aspectos patrimoniales del matrimonio. El régimen de la comunidad de gananciales es un sistema patrimonial de naturaleza supletoria. Solemnidades y motivación histórica Las capitulaciones matrimoniales tienen un origen histórico […]

  • ¿Divorcio acordado o litigioso? En Venezuela, existen diferencias fundamentales entre el divorcio de mutuo acuerdo y el divorcio litigioso o contencioso, especialmente tras las significativas transformaciones introducidas por la jurisprudencia reciente del Tribunal Supremo de Justicia. A continuación, se detallan las características principales de cada tipo de divorcio: Divorcio Litigioso o Contencioso (Tradicional) Este tipo […]

  • Visión general En esta oportunidad, desde joseluisurbaneja.net, retomamos un tema fundamental del derecho hereditario: el orden a suceder establecido en nuestro Código Civil vigente. Sin embargo, es imprescindible comprender que, en la mayoría de los matrimonios en Venezuela, opera el régimen de la comunidad de bienes gananciales. Igualmente, es relevante tener presente que la eventual […]

  • Visión general En el dinámico mundo de la tecnología, la inteligencia artificial (IA) ha emergido como una fuerza transformadora. La IA ya influye de manera importante en variados aspectos cotidianos de la vida del ser humano. Esto incluye, como ejemplos, la conducción autónoma de vehículos de transporte y el diagnóstico médico. Sin embargo, su creciente […]

  • Visión general La Obligación de Manutención en el marco de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (LOPNNA) es un derecho fundamental que garantiza el sustento adecuado de los menores hasta que alcanzan la mayoría de edad. Puntos clave sobre la Obligación de Manutención Naturaleza y Fundamento: Es un efecto derivado […]

  • Mediación y Tecnología En el marco de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (LOPNNA), la mediación «online» se presenta como una alternativa eficaz para resolver conflictos familiares, priorizando siempre el Interés Superior del Niño. La «mediación online» utiliza plataformas digitales para facilitar la comunicación, el diálogo y el acuerdo, alineándose […]

1 2 3