-
Visión general En esta oportunidad, desde joseluisurbaneja.net, retomamos un tema fundamental del derecho hereditario: el orden a suceder establecido en nuestro Código Civil vigente. Sin embargo, es imprescindible comprender que, en la mayoría de los matrimonios en Venezuela, opera el régimen de la comunidad de bienes gananciales. Igualmente, es relevante tener presente que la eventual […]
-
Visión general En el dinámico mundo de la tecnología, la inteligencia artificial (IA) ha emergido como una fuerza transformadora. La IA ya influye de manera importante en variados aspectos cotidianos de la vida del ser humano. Esto incluye, como ejemplos, la conducción autónoma de vehículos de transporte y el diagnóstico médico. Sin embargo, su creciente […]
-
Visión general La Obligación de Manutención en el marco de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (LOPNNA) es un derecho fundamental que garantiza el sustento adecuado de los menores hasta que alcanzan la mayoría de edad. Puntos clave sobre la Obligación de Manutención Naturaleza y Fundamento: Es un efecto derivado […]
-
18 Feb '25
Mediación y Tecnología En el marco de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (LOPNNA), la mediación «online» se presenta como una alternativa eficaz para resolver conflictos familiares, priorizando siempre el Interés Superior del Niño. La «mediación online» utiliza plataformas digitales para facilitar la comunicación, el diálogo y el acuerdo, alineándose […]
-
09 Feb '25
Introducción: La compraventa de una vivienda es un proceso complejo. Desde joseluisurbaneja.net, te explicamos los aspectos legales más relevantes que debes tener en cuenta al comprar o vender una vivienda en Venezuela y proponemos consejos prácticos para que tu transacción sea exitosa. Marco Legal: La compraventa de viviendas en Venezuela está regulada por un conjunto […]
-
¿En qué consiste la responsabilidad civil? La responsabilidad civil es como una especie de «seguro» que tenemos todos. Si le causamos un daño a otra persona o a sus cosas, debemos repararlo. Por ejemplo: Chocas con el carro de alguien: Debes pagar por los daños a su vehículo y, si esa persona resultó herida, también […]
-
12 Ene '25
¿Qué es el testamento? El testamento constituye una manifestación de la autonomía de la voluntad, mediante la cual una persona dispone de sus bienes y derechos para después de su muerte. Este acto jurídico, regulado en el Código Civil venezolano, permite al testador determinar el destino de su patrimonio, garantizando así la efectiva transmisión de […]
-
El divorcio, otrora un tema tabú, se ha convertido en una realidad cada vez más presente en nuestra sociedad. En Venezuela, la combinación de factores afectivos, sociales, económicos y legales ha influido significativamente en las tasas de divorcio y en la forma en que se abordan estos procesos. Reformas Legales y Nuevas Tendencias En los […]
-
Inteligencia artificial, ¿Hábitos de consumo artificiales? Un artículo reciente publicado por la Universidad de Cambridge tiene un título curioso y, a la vez, inquietante: «La economía impulsada por la inteligencia artificial venderá tus decisiones antes de tomarlas, advierten los investigadores«. Se trata de la llamada «economía de intención», que consiste en sistemas de mercado basados […]
-
A continuación, un resumen de aspectos relevantes de la «Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las Organizaciones No Gubernamentales y Organizaciones Sociales sin Fines de Lucro«, publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 6.855 Extraordinario de fecha 15 de noviembre de 2024: 1. Visión general Esta ley establece […]