-
¿Qué es el régimen de convivencia familiar? El régimen de convivencia familiar es un acuerdo que establece cómo los padres y sus hijos, a pesar de vivir en lugares diferentes, podrán mantener una relación familiar saludable y estable. Este acuerdo detalla las visitas, los horarios y las actividades que compartirán, asegurando que los niños mantengan […]
-
Régimen patrimonial del matrimonio El régimen patrimonial del matrimonio es el conjunto de reglas que regulan todo lo que tiene que ver con los bienes de los cónyuges que son susceptibles de valoración económica. Tipos de régimen patrimonial matrimonial El régimen patrimonial del matrimonio puede ser legal o convencional. Régimen patrimonial legal El régimen patrimonial […]
-
21 Oct '24
¿Qué es el divorcio por «desafecto»? El divorcio por desafecto es ya una figura conocida en el derecho de familia venezolano, sobre todo en los últimos años. Se refiere a la disolución del vínculo matrimonial basada en la simple pérdida del afecto o en la incompatibilidad de caracteres entre los cónyuges. Base constitucional y jurisprudencial […]
-
11 Oct '24
Concepto y consideraciones generales Las familias homoparentales son aquellas formadas por dos personas del mismo sexo que ejercen la paternidad o maternidad de uno o más hijos por medio de la adopción o de algún método de reproducción asistida como la inseminación artificial o la gestación subrogada, haciendo vida familiar responsable. Son una realidad cada […]
-
El supuesto de hecho La interdicción civil es una medida legal que se aplica a personas que, debido a una enfermedad mental grave, habitual y actual, han perdido la capacidad de tomar decisiones por sí mismas y de cuidar de sus propios intereses. En esencia, es una forma de protección para aquellos individuos que, por […]
-
30 Sep '24
¿Eres heredero o heredera en una sucesión? Entonces, debes comprender, entre otros, dos conceptos básicos: el de «Comunidad Hereditaria» y el de «Partición Hereditaria«. La Comunidad Hereditaria es la situación jurídica que se establece cuando varias personas son llamadas a heredar los bienes de un difunto. Esta comunidad puede surgir tanto en sucesiones testamentarias (cuando […]
-
24 Sep '24
«Todo matrimonio válido se disuelve por la muerte de uno de los cónyuges y por divorcio.» (Artículo 184 Código Civil). Hasta hace un tiempo las causales que hacían procedente la solicitud de divorcio eran consideradas como taxativas. Es decir, como únicas y excluyentes. Sin embargo, este criterio cambió como consecuencia de una polémica decisión del […]