-
Sentencia del TSJ: La Sala de Casación Civil del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, mediante la sentencia N° 289 del 4 de junio de 2025, estableció un criterio relevante respecto a la disolución de compañías en el ordenamiento jurídico venezolano. De la decisión, con ponencia de la Magistrada Carmen Alves, se desprende que la […]
-
Las sociedades mercantiles en Venezuela pueden disolverse por diversas causas, que están reguladas principalmente en el Código de Comercio. Causas de disolución Las causas generales de disolución de las sociedades de comercio son las siguientes, según el Artículo 340 del citado Código: Por la expiración del término establecido para su duración. Por la falta o […]
-
30 Abr '25
La prenda mercantil es un contrato y un derecho real de garantía que se constituye sobre bienes muebles para asegurar el cumplimiento de una obligación mercantil. A continuación, desde joseluisurbaneja.net explicamos en qué consiste: 1. Concepto y naturaleza jurídica La prenda mercantil es un contrato por el cual una persona (deudor o un tercero) entrega […]
-
Introducción: La integración de los criptoactivos en el ámbito del derecho mercantil venezolano plantea interrogantes jurídicas significativas, especialmente en lo que respecta a su uso como aportes de capital a empresas comerciales. A pesar del creciente interés en estas tecnologías, el marco legal venezolano aún no ofrece respuestas claras. En este artículo, exploraremos la situación […]
-
Introducción En la actual era digital, la actividad mercantil y las TICs están intrínsecamente conectadas. Las TICs han revolucionado los negocios, desde la fabricación y comercialización de productos hasta la gestión de operaciones de logística. En joseluisurbaneja.net exploramos la conexión histórica entre comercio y tecnología. Hacemos especial énfasis en las Tecnologías de la Comunicación y […]
-
Visión general En el derecho mercantil existe una gran variedad de contratos que son de uso común. En joseluisurnaneja.net repasamos y te e explicamos, muy breve y coloquialmente, cuáles son los contratos más comunes y frecuentes en materia mercantil. Contratos más frecuentes: Compraventa Mercantil: Este contrato es fundamental, ya que regula la transferencia de bienes […]
-
La sociedad mercantil irregular, ¿estás en este caso? Imagina que quieres abrir con un amigo un negocio de compra y venta de determinados productos. Deciden poner dinero cada uno y compartir las ganancias. ¿Qué sucede? Todo suena bien, pero hay un pequeño detalle: olvidan hacer todos los trámites legales necesarios para formalizar su negocio. Pues […]
-
Visión general: En Venezuela, el número de plataformas digitales de comercio ha venido creciendo en los últimos años. Esto ha permitido a empresas y particulares realizar transacciones comerciales de manera rápida y eficiente. Modelos de plataformas digitales disponibles: Marketplaces: Sitios web donde múltiples vendedores ofrecen sus productos a una amplia base de consumidores. Tiendas en […]
-
14 Ene '25
¿Qué es la quiebra mercantil? La quiebra mercantil, también conocida como bancarrota, es una situación jurídica en la que un comerciante se encuentra en una insolvencia tal que le impide cumplir con sus obligaciones de pago. Es decir, sus deudas superan significativamente sus activos. Esta situación lleva a que un tribunal de comercio declare la […]
-
La elección de la forma jurídica que adoptará tu nueva empresa u organización es una decisión crucial que impactará directamente en el futuro que te espera dentro del mundo de los negocios. En un entorno jurídico tan complejo y dinámico como el venezolano, es fundamental contar con una asesoría legal actualizada, integral, clara y responsable […]