-
Inteligencia artificial, ¿Hábitos de consumo artificiales? Un artículo reciente publicado por la Universidad de Cambridge tiene un título curioso y, a la vez, inquietante: «La economía impulsada por la inteligencia artificial venderá tus decisiones antes de tomarlas, advierten los investigadores«. Se trata de la llamada «economía de intención», que consiste en sistemas de mercado basados […]
-
La Circular 014, de fecha 16 de diciembre de 2024, emitida por la SUNAVAL, establece un marco regulatorio movedoso para la digitalización del mercado de valores venezolano. Aspectos Clave Fundamento Legal: La Circular se sustenta en el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Mercado de Valores y las Normas para la Administración […]
-
Una marca comercial es «Todo signo, figura, dibujo, palabra o combinación de palabras, leyenda y cualquier otra señal que revista novedad, usados por una persona natural o jurídica para distinguir los productos o servicios con los cuales comercia….» (Artículo 27 de la Ley de Propiedad Industrial). Un vez diseñada tu marca, el paso a seguir […]
-
El capital social de tu empresa. El capital social de tu empresa mercantil es el pilar fundamental sobre el cual se construye toda su actividad comercial. Representa el conjunto de bienes y valores que los socios aportan para iniciarla y mantenerla en funcionamiento. Estos aportes, divididos en acciones, otorgan a los propietarios derechos de participación […]
-
23 Oct '24
El Artículo 32 del Código de Comercio venezolano establece la obligación de todo comerciante de llevar una contabilidad detallada y organizada. Esta contabilidad debe ser realizada en idioma castellano y debe incluir, como mínimo, tres libros principales: el Diario, el Mayor y el de Inventarios. Libro Diario: Registra todas las transacciones comerciales en orden cronológico. […]
-
Comercio en clave disruptiva El comercio electrónico ha revolucionado profundamente la forma en que consumimos bienes y servicios, traspasando fronteras geográficas y redefiniendo los modelos de negocio tradicionales. Sin embargo, este vertiginoso crecimiento ha planteado nuevos retos en materia de regulación legal. Expectativa en materia de regulación jurídica Una legislación sobre comercio electrónico beberá establecer […]
-
Si te dedicas a gerenciar y/o dirigir una pequeña o mediana empresa comercial como una fábrica, una distribuidora, importadora o exportadora o al emprendimiento en estos campos, seguramente habrás escuchado sobre el tema de la «logística comercial«. Pero, ¿Sabes qué son los contratos de operación logística comercial? Profundicemos solo un poco sobre este tema. Perspectiva […]
-
02 Oct '24
La letra de cambio o giro, es un título valor que constituye una orden incondicional de pago a plazo o a la vista, librada por una persona (librador) a otra (librado), para que pague una determinada suma de dinero a un tercero (beneficiario) o a su orden. Características principales de la letra de cambio: Formalidad: […]
-
01 Oct '24
Según el Artículo 27 de la Ley de Propiedad Industrial de Venezuela, se define la marca comercial como: «Todo signo, figura, dibujo, palabra o combinación de palabras, leyenda y cualquiera otra señal que revista novedad, usados por una persona natural o jurídica para distinguir los artículos que produce, aquellos con los cuales comercia o su […]
-
La palabra «asamblea» significa «Reunión de muchas personas para algún fin» (OSSORIO Manuel, Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales). Generalmente, la finalidad de una asamblea es considerar o discutir sobre temas determinados y adoptar decisiones sobre los mismos. La Asamblea de Accionistas es la máxima autoridad de una compañía, donde se toman decisiones fundamentales sobre su […]