-
El «caso TikTok» en los Estados Unidos de Norteamérica El enfrentamiento por el «caso TikTok» en Estados Unidos, que viene desarrollándose desde hace ya tiempo, se ha intensificado. La popular plataforma de videos cortos, que cuenta con unos 170 millones de usuarios en ese país, se encuentra en el centro de un proceso legal que […]
-
La Circular 014, de fecha 16 de diciembre de 2024, emitida por la SUNAVAL, establece un marco regulatorio movedoso para la digitalización del mercado de valores venezolano. Aspectos Clave Fundamento Legal: La Circular se sustenta en el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Mercado de Valores y las Normas para la Administración […]
-
Visión General de la Sentencia La sentencia de la Sala Social del Tribunal Supremo de Justicia № 523 del 12 de noviembre de 2024, en el expediente N° 23-405, se centra en un recurso de casación interpuesto por la parte demandada en un caso laboral donde el demandante reclamaba el pago de prestaciones sociales y […]
-
¿Alguna vez has tenido una conversación importante por WhatsApp o un correo electrónico que podrías necesitar como prueba? En la actualidad, con la tecnología tan presente en nuestras vidas, los mensajes que enviamos cada día pueden tener un peso legal importante. ¿Qué dice la ley? En Venezuela, la ley reconoce que los mensajes que enviamos […]
-
Comunicación y negociaciones electrónicas En el agitado ámbito del ciberespacio, tanto los mensajes electrónicos que intercambiamos a diario como las publicaciones que se hacen a través de redes sociales son una forma común de comunicación y de negociaciones. De manera que vale la pena conocer acerca de conceptos técnicos fundamentales que nos permiten comprender cómo […]
-
La nueva Providencia del SAREN Fue publicada en la Gaceta Oficial Nro. 42.987, de fecha 17 de octubre de 2024, la Providencia Administrativa NRO. 525 del Servicio Autónomo de Registros y Notarías (SAREN) por la cual se implementa la aplicación de medios electrónicos y biométricos para la prestación del servicio público registral y notarial. De […]
-
18 Oct '24
Concepto de «criptografía» La «criptografía» es un concepto bastante antiguo. Se la conoce desde hace miles de años. Los antiguos egipcios utilizaban los llamados «jeroglíficos» que son una forma de «cifrar» mensajes, una forma de «criptografía». Actualmente se la define como una ciencia que se encarga de proteger la información mediante el uso de algoritmos […]
-
¿Qué es el reconocimiento facial? El «reconocimiento facial» es solo una de las aristas del análisis biométrico. Hoy en día los sistemas de inteligencia artificial pueden identificar a personas en tiempo real por medio de las características de sus rostros, pero también a través del iris o de la retina de sus ojos, por su […]
-
03 Oct '24
Un contrato de software es un acuerdo legal que establece los términos y condiciones bajo los cuales se desarrollará, licenciará, mantendrá o entregará un software específico. Dada la complejidad y diversidad del mundo del software, los escenarios que pueden presentarse son múltiples y variados; todos ellos con sus implicaciones jurídicas. Consideremos algunos de los más […]
-
En el ámbito legal, «Habeas Data» se refiere a un derecho fundamental que garantiza a los ciudadanos el acceso a la información que se tiene sobre ellos en registros públicos o privados. Además, este derecho les permite solicitar la corrección, actualización o eliminación de aquellos datos que sean incorrectos, incompletos, irrelevantes o hayan sido obtenidos […]