-
La nueva Providencia del SAREN Fue publicada en la Gaceta Oficial Nro. 42.987, de fecha 17 de octubre de 2024, la Providencia Administrativa NRO. 525 del Servicio Autónomo de Registros y Notarías (SAREN) por la cual se implementa la aplicación de medios electrónicos y biométricos para la prestación del servicio público registral y notarial. De […]
-
18 Oct '24
Concepto de «criptografía» La «criptografía» es un concepto bastante antiguo. Se la conoce desde hace miles de años. Los antiguos egipcios utilizaban los llamados «jeroglíficos» que son una forma de «cifrar» mensajes, una forma de «criptografía». Actualmente se la define como una ciencia que se encarga de proteger la información mediante el uso de algoritmos […]
-
¿Qué es el reconocimiento facial? El «reconocimiento facial» es solo una de las aristas del análisis biométrico. Hoy en día los sistemas de inteligencia artificial pueden identificar a personas en tiempo real por medio de las características de sus rostros, pero también a través del iris o de la retina de sus ojos, por su […]
-
03 Oct '24
Un contrato de software es un acuerdo legal que establece los términos y condiciones bajo los cuales se desarrollará, licenciará, mantendrá o entregará un software específico. Dada la complejidad y diversidad del mundo del software, los escenarios que pueden presentarse son múltiples y variados; todos ellos con sus implicaciones jurídicas. Consideremos algunos de los más […]
-
En el ámbito legal, «Habeas Data» se refiere a un derecho fundamental que garantiza a los ciudadanos el acceso a la información que se tiene sobre ellos en registros públicos o privados. Además, este derecho les permite solicitar la corrección, actualización o eliminación de aquellos datos que sean incorrectos, incompletos, irrelevantes o hayan sido obtenidos […]
-
24 Sep '24
El derecho tecnológico se encarga de regular las relaciones jurídicas que surgen a partir del uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs). En otras palabras, es el conjunto de normas que regulan, ordenan y protegen los intereses, derechos y deberes de las personas, empresas y gobiernos en el mundo digital. Algunas […]