-
Progresividad y regresividad: los conceptos fundamentales La progresividad y la regresividad de un tributo se determinan por la forma en que incide en los diferentes niveles de ingresos de los contribuyentes. Tributo progresivo: Un tributo es progresivo cuando la tasa impositiva aumenta a medida que aumentan los ingresos del contribuyente. Es decir, los individuos con […]
-
Fue publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 43.032 Ordinario de fecha 19 de diciembre de 2024, la Providencia Administrativa SNAT/2024/000102 que obliga a muchas empresas venezolanas a emitir su facturación y otros documentos empleando medios digitales. Esta medida, respaldada por diversas leyes tributarias, busca garantizar la transparencia y fortalecer […]
-
04 Ene '25
Te dejamos cinco orientaciones generales y muy sencillas que todo contribuyente debe tener siempre en mente: 1. Conocer las Obligaciones Tributarias Es fundamental que los contribuyentes conozcan las obligaciones tributarias aplicables a su tipo de actividad económica. Esto incluye: –RIF (Registro Único de Información Fiscal): Es obligatorio obtener el RIF para cualquier persona física o […]
-
La globalización es un proceso complejo y multifacético que ha transformado profundamente el mundo en las últimas décadas. Se refiere a la creciente interconexión e interdependencia entre los países a nivel económico, social, cultural y político. Este fenómeno ha sido impulsado por avances tecnológicos, la liberalización del comercio y la inversión, y la creciente movilidad […]
-
19 Nov '24
¿Qué son los aportes al INCES? Los aportes al INCES que deben pagar tanto los patronos o entidades de trabajo como los trabajadores forman parte de una categoría tributaria denominada «Contribuciones Parafiscales«. Se trata de tributos que se establecen para financiar servicios específicos que benefician a determinados grupos sociales o sectores económicos. ¿En qué consisten […]
-
La diferenciación entre las figuras tributarias de «exención» y «exoneración» es clave para comprender cómo se aplican los beneficios fiscales en Venezuela y su influencia en los contribuyentes. Ambas figuras suponen dispensas o beneficios tributarios En el sistema tributario venezolano, las exenciones y las exoneraciones son beneficios que liberan total o parcialmente de la obligación […]
-
Conocer las reglas de entrada en vigencia de las leyes tributarias es fundamental para los contribuyentes, ya que permite planificar sus actividades económicas y fiscales con certeza jurídica. Esto evita sorpresas desagradables, como el pago de impuestos retroactivos, y asegura el cumplimiento oportuno de las obligaciones tributarias, minimizando riesgos legales y económicos. Las reglas sobre […]
-
PYMEs. Motor de la economía Las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) son el motor de la economía en muchos países. Además, generan empleo y fomentan la innovación. Estrés tributario Sin embargo, estas empresas a menudo se enfrentan a una serie de inconvenientes, entre los cuales destaca el estrés tributario. La carga impositiva, cada vez más […]
-
En el ámbito jurídico tributario, los conceptos de sujeto pasivo y sujeto activo son fundamentales para entender la dinámica de la relación tributaria y sus procesos, tanto en lo administrativo como en lo jurisdiccional. Estos dos actores principales interactúan en el proceso de generación y recaudación de los tributos. Sujeto Pasivo El sujeto pasivo es […]