-
La diferenciación entre las figuras tributarias de «exención» y «exoneración» es clave para comprender cómo se aplican los beneficios fiscales en Venezuela y su influencia en los contribuyentes. Ambas figuras suponen dispensas o beneficios tributarios En el sistema tributario venezolano, las exenciones y las exoneraciones son beneficios que liberan total o parcialmente de la obligación […]
-
Conocer las reglas de entrada en vigencia de las leyes tributarias es fundamental para los contribuyentes, ya que permite planificar sus actividades económicas y fiscales con certeza jurídica. Esto evita sorpresas desagradables, como el pago de impuestos retroactivos, y asegura el cumplimiento oportuno de las obligaciones tributarias, minimizando riesgos legales y económicos. Las reglas sobre […]
-
PYMEs. Motor de la economía Las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) son el motor de la economía en muchos países. Además, generan empleo y fomentan la innovación. Estrés tributario Sin embargo, estas empresas a menudo se enfrentan a una serie de inconvenientes, entre los cuales destaca el estrés tributario. La carga impositiva, cada vez más […]
-
En el ámbito jurídico tributario, los conceptos de sujeto pasivo y sujeto activo son fundamentales para entender la dinámica de la relación tributaria y sus procesos, tanto en lo administrativo como en lo jurisdiccional. Estos dos actores principales interactúan en el proceso de generación y recaudación de los tributos. Sujeto Pasivo El sujeto pasivo es […]