¿Qué es el cumplimiento normativo?

El Cumplimiento Normativo se define como el conjunto de procedimientos y buenas prácticas adoptados por una organización para identificar y clasificar los riesgos operativos y legales a los que se enfrenta, y para establecer mecanismos internos de prevención, gestión, control y reacción frente a los mismos. Su propósito primordial es asegurar la adhesión a las leyes, regulaciones, códigos internos y estándares éticos aplicables a la actividad de la organización. Se caracteriza por ser una función proactiva, orientada a la prevención de riesgos.

Visión introductoria

En el panorama empresarial nacional y global actual, caracterizado por una interconexión sin precedentes y una creciente complejidad regulatoria, el cumplimiento normativo (Compliance) ha trascendido de ser una mera práctica recomendada a convertirse en pilar fundamental de la gobernanza corporativa y la sostenibilidad empresarial.

Su evolución responde a una mayor conciencia sobre los riesgos legales, reputacionales y financieros asociados a la falta de adhesión a las normativas, incluso las opcionales, y a la exigencia de una mayor transparencia y responsabilidad por parte de los actores económicos.

Haz click aquí si deseas obtener servicios jurídicos personalizados

¡Saludos!


Nota: Esta publicación ha sido elaborada con el apoyo de sistemas de inteligencia artificial. Ha sido revisada y editada por un profesional del derecho responsable y su contenido fue sometido a un software antiplagio para garantizar su originalidad. El contenido proporcionado es de carácter estrictamente informativo y solo ofrece una visión general sobre el tema tratado. No constituye asesoría legal y no debe ser utilizada como sustituto de un consejo legal personalizado. Se recomienda consultar con un abogado para obtener asesoramiento legal formal y personalizado sobre cualquier asunto jurídico. Revisa las condiciones de uso de este sitio de internet.