CONATEL ha dictado la Providencia Administrativa N° 217, publicada en la Gaceta Oficial N° 43.208 del 8 de septiembre de 2025 reiterando la homologación y certificación de equipos de telecomunicaciones como paso previo y obligatorio a su importación, distribución y comercialización en Venezuela.
Homologar los equipos de telecomunicaciones por ante CONATEL no es una novedad ya que se encuentra previsto en la Ley Orgánica de Telecomunicaciones con anterioridad a la Providencia 217 de la CONATEL. La nueva publicación podría tener como justificación los avances tecnológicos de los equipos para adaptarse a las nuevas tecnologías como, por ejemplo, la 5G o el IPV6.
Es esencial comprender este proceso para evitar contingencias aduaneras, retenciones o incautaciones de mercancía.
📌 ¿Qué equipos deben ser homologados?
Incluyen, entre otros: · Módems · Teléfonos fijos e inteligentes · Equipos de radiodifusión (sonora y televisiva) · Transceptores y transmisores · Centrales de conmutación · Equipos para redes de datos (routers, switches, gateways) · Multiplexores · Equipos terminales de línea óptica (ETLO) · Servidores y dispositivos de red.
⚖️ Procedimiento Legal Paso a Paso
1. Verificación de la obligatoriedad: Confirme si el equipo está incluido en las categorías publicadas por CONATEL.
2. Solicitud de homologación: Presente ante CONATEL la solicitud con toda la documentación técnica: especificaciones, manuales, certificaciones internacionales (FCC, CE, etc.).
3. Evaluación técnica: CONATEL verificará el cumplimiento de normas técnicas, de seguridad y ciberseguridad.
4. Emisión de la certificación: Una vez aprobado, CONATEL emitirá un certificado oficial que autoriza la importación, distribución y uso del equipo.
5. Presentación en Aduana: Este certificado es obligatorio para el despacho de importación. Sin él, la mercancía no podrá ser nacionalizada.
🚨 Consecuencias del Incumplimiento
· Retención o incautación de los equipos en aduana.
· Multas administrativas por infracción aduanera y de telecomunicaciones.
· Posible inhabilitación para importar en el futuro.
💡 Recomendación Profesional
Antes de importar cualquier equipo de telecomunicaciones, verifique su estatus de homologación. Este trámite es previo e imprescindible.
Nota: Esta publicación ha sido elaborada con el apoyo de sistemas de inteligencia artificial. Ha sido revisada y editada por José Luis Urbaneja Orlando, abogado en ejercicio independiente de la profesión y su contenido fue sometido a un software antiplagio para garantizar su originalidad. El contenido proporcionado es de carácter estrictamente informativo y solo ofrece una visión general sobre el tema tratado. No constituye asesoría legal y no debe ser utilizada como sustituto de un consejo legal personalizado. Se recomienda solicitar asesoramiento legal formal y personalizado sobre cualquier asunto jurídico. Revise las condiciones de uso de este sitio de internet.