-
30 Jul '25
Una perspectiva empresarial. En el dinámico mundo de los negocios, comprender la naturaleza de los acuerdos que se firman es crucial. En Venezuela, el derecho contractual ofrece un abanico de posibilidades que van más allá de los modelos tradicionales. Contratos típicos y atípicos. ¿En qué se diferencian? Para empresarios e inversionistas, es fundamental conocer la […]
-
28 Jul '25
La filiación se define como el nexo jurídico que se establece entre el hijo o hija y sus progenitores, generando un conjunto de derechos y deberes recíprocos, cuya significancia es aún mayor durante la minoridad de los hijos. La filiación en Venezuela puede establecerse por diversas vías reconocidas por el ordenamiento jurídico. Estas incluyen la […]
-
27 Jul '25
Definición El Derecho Procesal Digital se define como el conjunto de normas y principios que rigen la aplicación de las tecnologías de la información y comunicación en todas las etapas del proceso judicial. Esto abarca desde la presentación inicial de una demanda hasta la fase de ejecución de la sentencia. No se trata simplemente de […]
-
Contexto Legal El 16 de julio de 2025 fue publicada en Gaceta Oficial N°43.171 la Providencia Administrativa N° SNAT/2025/000054, dictada por el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT). Esta norma introduce una modificación importante en materia de agentes de retención del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Venezuela, especialmente dirigida a las […]
-
Concepto Según la legislación laboral venezolana, la tercerización se entiende como una simulación o fraude cometido por los patronos con el propósito de desvirtuar, desconocer u obstaculizar la aplicación de la legislación laboral. Prohibición La Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT) prohíbe expresamente la tercerización. Específicamente, no se permitirá la tercerización […]
-
¿Quién es el comisario de la empresa? El comisario es un órgano crucial para el control y la fiscalización en las sociedades mercantiles venezolanas, especialmente en las sociedades anónimas. Su función principal radica en vigilar e inspeccionar la gestión administrativa y financiera de la empresa. La figura busca garantizar la transparencia y la protección de […]
-
El concepto de colación La colación consiste en la obligación que tienen ciertos herederos legitimarios de incorporar al patrimonio hereditario los bienes o valores que hayan recibido del causante a título gratuito (generalmente por donación) durante la vida de éste, con la finalidad de igualar las cuotas hereditarias entre los coherederos. Base legal de la […]
-
Sí, los mensajes que envías por WhatsApp, correo electrónico y otras plataformas digitales son legalmente reconocidos como «mensajes de datos». Estas comunicaciones diarias, enviadas y recibidas desde nuestros celulares y computadoras, pueden tener importantes efectos jurídicos. La ley venezolana y diferentes sentencias del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) respaldan esta afirmación. El artículo 4 de […]
-
Definición del accidente de trabajo La Ley Orgánica de Protección, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo (LOPCYMAT) define el accidente de trabajo en los siguientes términos: «Artículo 69. Se entiende por accidente de trabajo, todo suceso que produzca en el trabajador o la trabajadora una lesión funcional o corporal, permanente o temporal, inmediata o posterior, […]
-
Sentencia del TSJ: La Sala de Casación Civil del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, mediante la sentencia N° 289 del 4 de junio de 2025, estableció un criterio relevante respecto a la disolución de compañías en el ordenamiento jurídico venezolano. De la decisión, con ponencia de la Magistrada Carmen Alves, se desprende que la […]